• ICLO- QUIENES SOMOS

                                          

        

                           ICLO            Bienvenido a ICLO: Tu plataforma de formación laboral en línea

    En ICLO, nos especializamos en convertir tus metas profesionales en logros tangibles. Somos un instituto de capacitación laboral en línea diseñado para personas como tú: comprometidas, visionarias y listas para destacar en el mercado laboral.

    ¿Por qué elegir ICLO?

    • Programas de excelencia: Diseñados por expertos con experiencia en el mundo real, nuestros cursos están alineados con las últimas demandas del mercado laboral.
    • Flexibilidad total: Aprende a tu ritmo y desde cualquier lugar, sin sacrificar la calidad.
    • Certificaciones reconocidas: Nuestros programas cuentan con acreditaciones : NACIONAL E INTERNACIONAL que avalan tu preparación.

    En ICLO no solo encontrarás formación de calidad, encontrarás un equipo comprometido con tu éxito profesional.

    🌟 Explora nuestros cursos y da el primer paso hacia un futuro brillante.
    El momento de crecer es ahora. ¡Únete a ICLO hoy y prepárate para alcanzar nuevas alturas!

     

                                                                   

     

                               

                                                       

                                         

     

Available courses

                                             

Bienvenidos al Diplomado de Operador SocioTerapeuta Orientado en Consumos Problemáticos.

Este programa de formación profesional está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para intervenir eficazmente en situaciones relacionadas con consumos problemáticos de sustancias y comportamientos adictivos.

Con esta Formaci{on profesional podrás comprender los Consumos Problemáticos: Adquirir un entendimiento profundo sobre las diversas formas de éstos, tanto de sustancias como de comportamientos, así como sus implicaciones físicas, psicológicas y sociales.

Desarrollar habilidades de intervención: Aprender técnicas y estrategias socioterapéuticas efectivas para la intervención en consumos problemáticos, incluyendo la gestión de crisis, el manejo de conflictos y la construcción de relaciones terapéuticas.

Promover la Salud y la Prevención: Capacitarse en la promoción de la salud mental y la prevención de recaídas, proporcionando apoyo continuo a individuos en proceso de recuperación y a sus familias.

Fomentar la Empatía y la Sensibilidad Cultural: Desarrollar habilidades interpersonales que faciliten la empatía, la comprensión y el respeto por la diversidad cultural y social de las personas afectadas por consumos problemáticos.

Aplicar Modelos de Intervención Efectivos: Familiarizarse con diversos modelos y enfoques terapéuticos utilizados en el tratamiento de consumos problemáticos, adaptándolos a las necesidades individuales de los usuarios.

Trabajar en Equipos Multidisciplinarios: Colaborar eficazmente con otros profesionales de la salud y del bienestar social para brindar un tratamiento integral y coordinado a los usuarios.

La presente Formación profesional aborda los aspectos fundamentales de las Neurociencias, el desarrollo infantil y la Estimulación Temprana, suministrando al estudiante los conocimientos pertinentes para poder desarrollarse en este ámbito de asistencia con niños de 0 a 6 /8 años de edad. 

 

Provee formación práctica en cuanto a ejercicios y actividades que buscan desarrollar las capacidades del pequeño, bien sea a nivel cognitivo, motriz y social con la finalidad de exponer a los niños a diferentes situaciones que les faciliten la exploración y el desarrollo de las habilidades de manera natural. 

 

Aprenderás los fundamentos y la importancia de la Estimulación Temprana y el complejo entramado de las características, metodologías, adquisiciones, habilidades y competencias de los educandos de 0 a 6 años. 

La presente Diplomatura pretende aportar al estudiante el conocimiento acerca de las diferentes metodologías de abordaje para intervenir efectivamente dentro del ámbito escolar con niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

 

Con esta formación aprenderás a facilitar la inclusión dentro del ámbito escolar reconociendo los aspectos complejos de la educación del niño con TEA, seleccionando y organizando los objetivos del proceso psicoeducativo. 

 

Aprenderás a determinar los criterios tales como: relevancia, funcionalidad, adaptación al nivel evolutivo y validez ecológica, de acuerdo a los objetivos adecuados a la evolución del niño, los cuales han de ser funcionales y encaminados a la consecución de conductas que le sean útiles en su vida diaria, y le sirvan como base para desarrollar otras conductas o habilidades. 

 

Aprenderás a estimular la adaptación del niño con TEA a sus ambientes naturales basándote en las características personales de cada niño en particular, considerando las posibilidades de desarrollo funcional del niño en las distintas áreas del ámbito escolar. 

 

-----------------------------PRESENTACIÓN------------------------------------

Esta formación Profesional pretende capacitar a un agente de salud especializado en acompañamiento terapéutico. Un auxiliar terapéutico, técnicamente calificado, en técnicas y conceptos específicos de intervención, del ejercicio del rol, y en los marcos de trabajo asistenciales donde se desempeña como colaborador del profesional de salud. 

 

Esta formación, está teóricamente enmarcada en los lineamientos generales de la acción de un auxiliar psicoterapéutico, bajo un modelo de abordaje múltiple y tratamiento integral, con herramientas específicas, de auxilio funcional y afectivo vincular. 

 

Apoyado en las contribuciones de la psicología aplicada a las habilidades de comunicación y sociales, las técnicas de manejo de ansiedad y estrés, la toma de decisiones, de resolución de problemas y recursos de consejería psicológica.

 

 Se espera con esta formación, responder a la demanda creciente de auxiliares terapéuticos, con una capacitación técnica, para el desempeño del rol, con el fin de formar un agente capaz de desempeñarse como auxiliar y colaborador eficiente en el área de la salud, la educación y acción socio- comunitaria en el desempeño en el ámbito privado y la prestación particular.